La iniciativa se levanta como una contribución al desarrollo sustentable de la localidad de Putú y sus alrededores, a partir construcción participativa de potenciales locales en Turismo Comunitario mediante el fortalecimiento de actores locales, el diseño colectivo de estrategias y la vinculación con organizaciones público privadas que puedan robustecer la oferta / demanda de experiencias turísticas en el tiempo.
El proyecto se estructura en un proceso formativo destinado a productoras/es, comerciantes, proveedoras/es de servicios de la localidad de Putú que dará luz a una agenda de acciones estratégicas para el desarrollo del turismo rural comunitario con el apoyo de instituciones y organizaciones público privadas, quienes conocerán dicha agenda para establecer compromisos de apoyo, retroalimentarán el diseño y desarrollo de actividades y productos turísticos y atraerán demanda por estos servicios en tanto actores significativos en torno a esta actividad. Finalmente, se construirá una estrategia de medios y soportes comunicacionales que permita la difusión de los productos creados en colectivo por el grupo.
A continuación, los resultados proyectados del proceso de trabajo comunitario:
Resultado 1
Micro y pequeños productores, comerciantes y proveedores de servicios son capacitados a partir de un proceso de formación integral destinado a fortalecer sus prácticas productivas orientándolas hacia la actividad turísticas y comercializándolas en esquemas colaborativos sostenidos en la promoción de confianzas básicas y tejidos relacionales robustecidos.
Resultado 2
Un plan estratégico para el desarrollo local del turismo comunitario levantado colectivamente por el grupo micro y pequeños productores, comerciantes y proveedores de servicios con agenda de acciones a corto, mediano y largo plazo, socializado con instituciones y organizaciones público privadas vinculadas al tema.
Resultado 3
Productos turísticos creados colectivamente son probados y/o piloteados con instituciones y organizaciones público privadas vinculadas al tema que puedan retroalimentar la pertinencia de la oferta y puedan multiplicar la demanda por este tipo de servicio turístico.
Resultado 4
Una estrategia comunicacional con soportes web, audiovisuales y gráficos que permita la difusión de la oferta turística comunitaria y el aumento de la demanda.
La iniciativa se realiza gracias al apoyo del Fondo Desafío Maule Futuro entre los meses de noviembre 2018 y abril 2019.