RESEÑA DEL PROYECTO
El Programa Territorio y Acción Colectiva, se basa en la experiencia de la Escuela de Lideres de Ciudad (ELCI), iniciativa de ONG Surmaule y Corporación Sur, desarrollada en Talca, entre los años 2002 y 2013.
A partir del 2014, se planteó el desafío de desarrollar procesos más intensos y de escala territorial más próxima (intermedios entre el barrio y la ciudad), en los cuales lo urbano se hace más tangible y donde existe mayor capacidad de controlar los procesos de transformación del territorio. A partir de esa aproximación surge el TAC.
El TAC, desde el 2014- 2017, busca fortalecer la articulación vecinal y la acción comunitaria para mejorar la capacidad de incidencia de los actores sociales en la planificación y desarrollo de sus territorios.
Dentro de las principales actividades desarrolladas se encuentran; diagnósticos participativos, construcción de Mesas Territoriales, construcción de planes de acción, ciclos formativos, cuentas públicas participativas y apoyo al seguimiento ciudadano de iniciativas de gestión e inversión pública.
Focalización territorial
El programa TAC, se desarrolla en el sector Norte de la Comuna de Talca.
Territorios: Américas – Doña Rosa, Territorio 5 y Unidad Vecinal 46.
Participantes
El TAC, apoya a vecinas y vecinos, líderes y dirigentes sociales que integran las tres Mesas Territoriales del sector norte de Talca; Las Américas – Doña Rosa, Territorio 5 y Unidad Vecinal 46.
Organismos Asociados
ONG Surmaule en alianza con Universidad Católica del Maule y Sur Corporación de Estudios Sociales y Educación.